Mostrando entradas con la etiqueta espada de mano y media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espada de mano y media. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Participamos en Naturocio 2010


Durante el pasado fin de semana, nuestra Asociación participó en la X edición de Naturocio, la Feria Regional de Turismo, en las instalaciones del IFAB, en Albacete.


Entre Fran y Raquel montaron un stand alucinante en el que se ofrecía al interesado un breve recorrido por la historia del armamento defensivo y ofensivo desde el siglo XII al XVII, en un mostrador que Raquel hizo suyo durante todo el fin de semana, dando un ejemplo de buen hacer a la hora de acercar con sus explicaciones la historia a todo el que se acercaba.




El otro mostrador dedicado a la esgrima con armas históricas, intentó enseñarlo como lo que es: un arte marcial para el siglo XXI. De este mostrador se hizo cargo sobre todo Lucio, apoyado por Manolo y David, que nos acompañó todo el fin de semana.

Nuestro objetivo fue mostrar a la sociedad albaceteña nuestra actividad como un arte marcial autónomo y diferenciado de otras actividades con las que se puede confundir: la esgrima escénica o la esgrima deportiva.



En este sentido, mostramos la tradición de la Verdadera Destreza como sistema de esgrima aplicable a varias armas basado en una concepción de la esgrima como Arte y como Ciencia. Y lo hicimos a base de múltiples explicaciones teóricas y de numerosos combates a distintas armas, perfectamente equipados con la indumentaria de sala y las protecciones adecuadas, en un espacio acotado que teníamos justo al lado del stand. Espada ropera, con y sin daga, mano y media, espada y broquel e incluso algunas demostraciones de uso del montante fueron continuadas a lo largo de este fin de semana.

Tenemos que agradecer el trabajazo y la ayuda a Fran, que se pasó todo el viernes y el domingo vestido de época, de caballero en su armadura o de Tercio, paseando sin descanso por toda la Feria , para despertar el interés de los visitantes, el derroche de simpatía y comunicación de que hizo gala Raquel que fue inmune al cansancio, y a Manolo que siempre estuvo para coger arma y ponerse a luchar o a apoyar a Raquel o a Lucio en sus explicaciones, a Ana por su reportaje fotográfico, y a Luismi, Raul y todos los que se pasaron a saludar o a tirar su compañía. Y a David que vino de Villena y nos ofreció como siempre su pasión y su camadería, además de algunos interesantísimos asaltos con su nueva espada.

A todos, gracias por el trabajo.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Y pasó el Mercado Medieval... en Albacete!

Este pasado fin de semana la Academia de Esgrima Antigua "Caballeros de Al-Basit" colaboró con el III Mercado Medieval organizado por Carrefour, en Albacete.


Y lo hicimos ofreciendo nuestros pases de esgrima escénica, en los que dos caballeros se enfrentan con espada y escudo. En esta ocasión, la cosa quedó en empate, ya que cada Caballero ganó un par de encuentros.

Pero lo mejor para nosotros fue que, gracias a la cortesía de la organización, pudimos vestirnos con el uniforme de Sala y mostrar, a lo largo de todo el mercado, varios asaltos de esgrima actual de la espada de mano y media y de espada ropera, y algunos ejercicios de espada y broquel. Fue un bonito contraste: la esgrima de ayer y la esgrima de hoy, que la gente creemos que agradeció o así lo esperamos.

Gracias a ello y a nuestra exposición de armas, pudimos hablar con la gente que se interesó (que no fue poca), hacer un poco de publicidad de nuestra humilde Academia de Esgrima Antigua y explicarles como se manejaba una espada de mano y media, para que servía la cota de mallas y que eso del broquel.

Nuestra felicitaciones y agradecimiento a Manolo, Fran, Javi, Luimi, Raquel, Pedrín y Lucio por el buen trabajo desarrollado, por su asistencia y colaboración.

El Mercado estuvo organizado por la Asociación Cultural de Artesanos Medievales "El Quijote". Como siempre, la organización se ganó un 10 por su trabajo. El mercado estaba muy bonito, daba la sensación de ser un pueblo pequeño. La decoración, como de costumbre, muy currada, muy buena. Los puestos de artesanía y mercado eran muy diversos, con gran variedad, y los vendedores y artesanos estaban por lo general, bien caracterizados.

Volvimos a coincidir con amigos de otras ocasiones, como el Arriero, el Cetrero, el Herrero y el Mago y sus respectivos puestos y buenos haceres y maneras, lo que es de agradecer en estos tiempos en lo cutre gana demasiado protagonismo. Olé por ellos.

Y el próximo fin de semana participaremos en Naturocio, en el IFAB, también en Albacete. Esperemos que  salga, por lo menos, igual que en este mercado. Al menos, podremos todo de nuestra parte porque así sea.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Mercado medieval en Albacete, 6 y 7 de noviembre.

El próximo fin de semana, en el parking de Carrefour, se celebrará un mercado medieval, organizado por nuestros amigos de la Asociación de Artesanos Medievales "El Quijote"

Nuestra Sala de esgrima antigua participará ofreciendo demostraciones de combate de esgrima con armas históricas, con espada de mano y media, y ropera, con y sin daga, de 11.00 a 12.00 y de 18.00 a 19.00 tanto el sábado como el domingo.

Estas demostraciones se realizarán con equipación de Sala y pretendiendo mostrar el arte marcial que la esgrima con armas históricas es y cómo lo interpretamos.

Esperamos que podáis asistir y os guste.

lunes, 11 de octubre de 2010

Asistimos al V Encuentro Internacional AEEA de Esgrima Tradicional

Este año la Academia de Esgrima Antigua "Caballeros de Al-Basit" ha acudido al Encuentro Internacional AEEA de Esgrima Tradicional el pasado fin de semana. Como otros años, el evento internacional de El Escorial supone el pistoletazo definitivo de salida de cada temporada. Al menos, así lo he ido viviendo yo a lo largo de otros eventos pasados, y así lo siento.

Esta edición del encuentro AEEA ha sido algo menos populosa que otras pasadas. Supongo que la crisis ha hecho mella en nuestros ánimos y se ha dejado notar. Era de esperar y deseo que en futuras convocatorias la respuesta sea tan numerosa, al menos, como en otros encuentros pasados.

Por otro lado, el nivel de las clases ha sido muy bueno. Las clases a las que yo asistí estaban llenas de buenos contenidos y de conceptos esgrimísticos muy bien elaborados y desarrollados. Espada y Broquel con Rorro, Espada de Mano y Media con el Maestro Sinclair del FISAS, Montante, Ropera, Espada y Broquel, y Mano y Media con nuestro Maestro Bomprezzi fueron las clases que yo elegí este año, y tengo que mostrar mi total satisfacción con ellas. Reconozco que una cosa inigualable que ofrecen estos eventos internacionales es la posibilidad de conocer de primera mano otras aproximaciones a la esgrima que las que nosotros tenemos (del Maestro Feest, o Chatfield, o de los instructores Morris, por ejemplo, además de los que ya he mencionado y de los españoles Marc Gener, Oscar Torres, Oriol Salvador o Manel Avrillón), y que eso es algo que recomiendo muy encarecidamente a todo el mundo.

Es cierto que los "apaños" que a veces nos vemos obligados a hacer, usando una espada ropera y una daga de vela de mano izquierda, ambos españolas, para participar en la clase de espada de punta y corte y daga de la escuela italiana puede llevarnos a pensar que lo que nos muestran es inaplicable o algo artificioso. Nada más lejos de la realidad, teniendo en cuenta que si en lugar de nuestra espada ropera utilizásemos una pesada punta y corte comprenderíamos mejor lo que se nos está intentado enseñar. Como no podemos tener armas adecuadas a todas las clases, nuestra capacidad de adaptación y nuestra imaginación deben suplir esta carencia para poder extraer adecuadamente todo su jugo a la experiencia docente que podemos vivir.

Apenas he combatido en este encuentro, que es otro de los reclamos que puede ofrecer. Tirar con gentes que no conoces o que son de otras escuelas o aproximaciones esgrimísticas a la Ciencia de las Armas es algo muy importante para el desarrollo esgrimístico personal de cada uno. Ahora bien, entre mi lesión -ya casi recuperada- y que no hay tiempo material para todo tuve que elegir entre clases o combates, y este año lo dediqué más a adquirir conocimientos que a ponerlos en práctica. Todo llegará. En futuros encuentros.

También tengo que señalar que he aprendido muchísimo viendo tirar a gentes como Álvaro Roa de Sevilla, Aitor Blanco de Castellón o Pablo González de Toledo. Mirar a los que saben te llevan a reflexionar y a poner en tela de juicio tu propia forma de esgrimir, lo que a la vez nos lleva a mejorar a nosotros mismos.

Por fin, la convivencia con los compañeros de Sala, y con los amigos de otras ciudades, además de la posibilidad de conocer nuevas gentes es el último aliciente que quiero comentar. David y Manolo me ofrecieron la posibilidad de enorgullecerme de los diestros propios, tanto por su trato como por su esgrima. La convivencia con Guillermo, que compartió bungalow y coche con nosotros no pudo ser mejor. Y si tengo que enumerar a la cantidad de gente con la que crucé abrazos y palabras me faltaría espacio (aunque tengo que mandar ese fuerte abrazo a los valencianos, madrileños, catalanes, gallegos, andaluces y, por supuesto castellano manchegos que allí nos dimos cita). Baste decir que se está fraguando un par de alianzas -con el levante español por un lado y con los fieros diestros toledanos por otro- que nos llevarán a pasar muy buenos ratos juntos a lo largo de la temporada que ya hemos iniciado.

No quiero ahora detenerme en contar proyectos y nuevas aventuras, que irán llegando a lo largo de los próximos meses. Sólo quiero dejar constancia de mi satisfacción por haber podido acudir a este encuentro, mi orgullo por haberlo hecho acompañado de Manolo y de David, e invitaros a que disfrutéis de esta nueva temporada tanto como hemos podido como disfrutar nosotros de El Escorial 2010.

Lucio González.
Teniente de Sala e instructor.
Caballeros de Al-Basit.

lunes, 5 de julio de 2010

ACADEMIA NACIONAL AEEA 2010

El pasado fin de semana acudimos al evento nacional que une en una sola sala a todas las Salas de Armas AEEA de España.

En total, diez amigos de nuestra Sala acudimos y participamos en todas las actividades, que fueron muchas, y muy variadas.

Ya desarrollaremos esta entrada, pero por lo menos teníamos que dejar constancia de que NOSOTROS ESTUVIMOS ALLÍ.

martes, 2 de febrero de 2010

Visita del Maestro de Armas Alberto Bomprezzi a Albacete.




Este domingo pasado, pudimos disfrutar en Albacete de la sabiduría esgrimística y de la clase como persona de Alberto Bomprezzi, nuestro admirado Maestro de Armas de la AEEA.

Alberto nos dedicó toda la mañana del domingo, haciendo un gran esfuerzo por meternos en su apretadísima agenda, con lo que queremos dejar patente nuestro público agradecimiento. Gracias, Maestro.

Además de socios de nuestra Academia de Esgrima, acudieron amigos ya íntimos de otras Salas, como la de Cartagena y Valencia o de nuestros queridos grupos de entrenamiento de Alcoi y Almansa, llegando a ser entre todos más de veinte amigos unidos por la espada, con lo que llenamos nuestra pequeña sala en todo su aforo.

En la parte técnica, Alberto nos enseñó sus nuevas ideas sobre los compases, el desplazamiento, y el juego del contrafilo tanto en la espada de mano y media como con la ropera. También nos comentó que la esgrima medieval se va a enfocar a partir de pronto desde la espada y broquel, con lo que ya tenemos una nueva arma que estudiar de aquí a poco.

Y para acabar, nos fuimos a compartir mesa al Restaurante el Molino, de Tinajeros, donde quedó patente que los manchegos lo hacemos todo a lo grande, ya sea practicar esgrima o comer, jeje.

Además, quedamos citados para el mes de abril, en que volveremos a repetir la edición de la tirada que tan buen sabor de boca nos dejó la temporada pasada.

De nuevo, agradecer a Alberto su esfuerzo, que esta vez vino con problemas de coche incluidos, pero que a la postre nos sirvió para conocer y apreciarle un poco más.